Manifiesto para promover el desarrollo del Talento Femenino y la Igualdad de Género en las empresas
Creemos firmemente que dar más y mejores oportunidades a las mujeres en el ámbito laboral no es solo una responsabilidad, sino una oportunidad para construir organizaciones más fuertes, innovadoras, equitativas y generar mayor prosperidad en la sociedad. Este manifiesto es un llamado a todas las empresas para aumentar su compromiso en impulsar el talento femenino y hacer de la igualdad de género en el trabajo una realidad.
Sabemos que las mujeres aportan perspectivas y habilidades únicas que mejoran la toma de decisiones, la creatividad y la colaboración. Las organizaciones con liderazgo diverso obtienen mejores resultados financieros y un crecimiento sostenible.
Darles las mismas oportunidades profesionales de desarrollo a las mujeres no se trata solo de justicia, sino de excelencia empresarial y progreso social.
Nuestra visión es propiciar lugares de trabajo donde las mujeres, tengan igualdad de oportunidades en todos los niveles de la organización; desde selección, reclutamiento, ingresos y promoción; reciban remuneración, prestaciones, salarios y beneficios de manera equitativa; posean un rol visible, ejecutivas y agentes de cambio; estén libres de prejuicios, estereotipos y limitaciones; y, por último, logren equilibrar su vida profesional y personal gracias a políticas inclusivas y flexibles para el beneficio de todas las personas.
El propósito de este manifiesto es invitarte a sumarte este 2025 a estos compromisos con tu organización, ejercerlos y promoverlos desde tu rol y posición. Al firmar el manifiesto te comprometes a contribuir en estas 10 declaraciones:
- Declarar la igualdad de género como una prioridad estratégica. Integrarla como un objetivo central en la estrategia de la organización y comunicar este compromiso a todos los niveles de la organización, desde la alta dirección hasta la operación.
- Aumentar la representación de mujeres en todos los niveles. Establecer medidas de equidad y metas medibles y alcanzables para garantizar que las mujeres estén representadas equitativamente desde los procesos de reclutamiento.
- Promover el liderazgo de las mujeres. Asegurar y propiciar que desde los procesos de promoción interna, las mujeres tengan acceso equitativo a roles de liderazgo y toma de decisiones.
- Lograr la igualdad salarial. Realizar al menos una auditoría salarial para ir cerrando estas brechas de forma transparente proactiva.
- Establecer políticas inclusivas y sostenibles. Crear políticas laborales que eliminen barreras estructurales para las mujeres, como esquemas flexibles, licencias parentales y apoyo al cuidado familiar.
- Cero tolerancia a la discriminación y el acoso. Promover un ambiente laboral seguro para todas las personas mediante políticas claras de capacitación y procesos y mecanismos de seguimiento que protejan a las víctimas y conlleven consecuencias para las y los agresores.
- Oportunidades equitativas de crecimiento y desarrollo. Invertir en mentorías, programas de liderazgo y capacitación diseñados para potenciar las aspiraciones y crecimiento laboral de las colaboradoras, desde nivel operario hasta alta dirección.
- Celebrar y reconocer el éxito de las mujeres. Visibilizar y reconocer las contribuciones de las mujeres en todas las áreas del negocio asegurando su valoración y exposición de sus casos de éxito en las altas esferas del liderazgo de la empresa.
- Desafiar los sesgos inconscientes. Implementar programas de capacitación para reconocer y contrarrestar prejuicios inconscientes en la contratación, evaluación y promoción, diseñando procesos de selección y ascenso que prioricen habilidades y méritos, sin distinciones de género.
- Tomar decisiones basadas en datos y medir el progreso. Realizar diagnósticos que informen estrategias y asignación de recursos, contando con información que permita un seguimiento y evaluación para mejorar los resultados de forma continua para avanzar con equidad.
Redefinimos la forma de trabajar, cerrando la brecha de género generando las oportunidades y condiciones necesarias para que el empoderamiento económico a las mujeres sea una realidad al alcance de todas.
Acciones reales de cambio: cerrando la brecha de género y generando oportunidades.
85
FIRMAS
Próximo objetivo: 100