4 razones para unirte a Bolsa Rosa
Un reciente reporte de la Organización Internacional del Trabajo dio a conocer que la penalización por maternidad en el trabajo contra las mujeres ha incrementado en más de 38% entre 2005 y 2015. Esto significa menos oportunidades de ascenso, aumento en la brecha salarial respecto a los colegas hombres y, en general, empleos más precarizados. ¡Es una locura!
En Bolsa Rosa, nuestra principal motivación son las mujeres, pero sobre todo las mamás profesionistas que buscan lograr una compatibilidad óptima entre la vida laboral y personal. Estamos revolucionando el mundo laboral para satisfacer las necesidades de la sociedad moderna a través de esquemas de trabajo flexible, ¡y queremos que seas parte de esta transformación!
Aquí hay 4 razones por las que debes unirte a Bolsa Rosa hoy.
1. Podrás acceder a la única bolsa de trabajo con empleos flexibles
Si estás buscando un trabajo flexible que te brinde la autonomía para trabajar de forma remota o con horarios que se adapten a tus necesidades, Bolsa Rosa puede ayudarte. En nuestra bolsa de trabajo, encontrarás cientos de oportunidades flexibles en una variedad de campos. Puedes filtrar tu búsqueda de empleo por el tipo de flexibilidad que deseas y aplicar a la posición directamente a través de la plataforma Bolsa Rosa.
Al establecer un vínculo con empresas confiables que entienden y apoyan la maternidad, ayudamos a normalizar la conversación en torno a los esquemas de trabajo flexibles. Ahora podrás enfocarte únicamente en demostrar tus habilidades sin pasar por la incomodidad de solicitar flexibilidad durante el proceso de contratación.
2. Decide cuál será tu ruta de crecimiento
En Bolsa Rosa encontrarás amplia variedad de modalidades de trabajo. Desde trabajar por proyecto, pasando por home-office, hasta jornadas completas con horarios flexibles. ¡Tú decides cuál se adapta más a tu proyecto de vida!
A lo mejor deseas trabajar en un proyecto específico para mantenerte competitiva en la fuerza laboral actual. O quieres regresar a la vida laboral lo antes posible y continuar avanzando en tu carrera. La flexibilidad no implica menores responsabilidades o resultados. El compromiso es el mismo.
3. ¿No buscas trabajo? Continúa capacitándote para cuando reingreses a la vida laboral
Al tomar nuestra Certificación, no solo aprenderás o reforzarás conocimientos indispensables para tu crecimiento profesional, también te estarás formando para abogar por ti y tus compañeras de manera efectiva en el trabajo. Independientemente del punto donde te encuentres en tu carrera, tener una cultura de mejora continua, siempre debe ser parte de tus prioridades profesionales.
4. Únete al futuro del trabajo
El mundo laboral se transforma todos los días. ¿Te acuerdas cómo era hace una década? Los cambios son radicales, y no hay marcha atrás. En Bolsa Rosa, queremos asegurarnos de que sepas qué compañías y personas están siendo agentes de cambio. A través de nuestra Comunidad Rosa te compartimos testimonios e historias de éxito que marcan la pauta. Cuando te unes a Bolsa Rosa, inmediatamente formarás parte de una gran comunidad que como tú quieren seguir trascendiendo.
Bolsa Rosa es más que una bolsa de trabajo. Es un movimiento innovador que busca cambiar, a través de la flexibilidad laboral, uno de los paradigmas culturales más nocivos del mundo laboral actual: que la productividad es directamente proporcional al tiempo que pasas dentro de una oficina.
Las mujeres somos el 50 por ciento de la población; al maximizar nuestra participación en la fuerza laboral, impulsamos el crecimiento empresarial, social y económico de todos y todas.
Ayúdanos a revolucionar el mundo laboral para que las generaciones futuras nunca conozcan trabajos sin flexibilidad.
Fuente:
Un paso decisivo hacia la igualdad de género: En pos de un mejor futuro del trabajo para todos [Resumen ejecutivo]. Organización Internacional del Trabajo. Recuperado de: http://www.ilo.org/global/publications/books/WCMS_674751/lang–es/index.htm