El futuro del Trabajo
Desde que decidí emprender tuve muy presente la firme visión que sería siempre el trabajo de mis sueños, un negocio con impacto social, GRANDE, que crecería fuera de México y que mi principal herramienta de trabajo sería mi computadora, ya que todo lo podría ejecutar desde mi casa o desde donde yo quisiera. A raíz de esta determinación entre otras cosas nació Bolsa Rosa.
Trabajar en Bolsa Rosa es MUY distinto a lo que se vive en cualquier otra empresa. Somos 24 personas en el equipo, 19 mujeres y 17 de nosotras mamás. Trabajamos a distancia 100% del tiempo. Nos reunimos durante el mes en pequeños grupos para juntas puntuales y tenemos la famosa junta mensual con una duración de casi 3 horas, donde solamente asistimos las 19 mujeres de manera presencial o remota por las que están en otras ciudades. El girl power que se vive en esas juntas es increíble y salimos siempre recargadas de ahí, listas para cerrar el mes con todo y llegar a nuestras metas. De hecho a algunas del equipo no las vuelvo a ver físicamente hasta la próxima reunión…(y todo funciona perfectamente, la empresa no muere por no vernos).
Es INCREIBLE el espíritu de equipo y compañerismo que se vive. Ese tema de “si no se ven no van a crear un sentido de pertenencia”, hemos comprobado mil veces que es falso. En Bolsa Rosa aunque no nos vemos la comunicación es constante y es impresionante como el logro de una es el logro de todas. Lo que más tenemos para dar en la empresa son porras (99% de ellas vía remota), nos echamos porras todo el tiempo, todo celebramos, todo festejamos, vivimos lo de todas y lo hacemos propio. Esta cultura de celebración y de apoyo en las buenas y en las malas, es algo que nos distingue internamente y es lo que provoca el famoso y real sentido de pertenencia, aun sin vernos físicamente.
Es importante recalcar que para que el trabajo a distancia funcione todos trabajamos por resultados y tenemos métricas muy claras y medibles en tiempo y forma, de manera individual, por equipo y por empresa. Esto hace que todas nos mantengamos enfocadas en la meta, en lo importante y prioritario de nuestro trabajo. Es clave que cada una sepa exactamente qué se espera de ella para que la distancia juegue a nuestro favor y sea un catalizador del buenos resultados y crecimiento de la compañía. Y por supuesto siempre de la mano de la comunicación constante, feedback instantáneo y trabajo en equipo.
Nuestra labor diaria es trabajar para cumplir nuestra misión de mejorar vidas revolucionando el mundo laboral. Estamos marcando un antes y un después en la cultura laboral que vivimos ahorita en México y pronto Latinoamérica. El compromiso, la dedicación y lo bien que hacen su trabajo todos, pero especialmente ahorita hablando de las mujeres que integran Bolsa Rosa es asombroso. La mayoría de las mamás tienen 2, 3 y hasta 4 hijos y eso no las frena, las impulsa a querer dar más y más y crecer profesionalmente. Hemos comprobado que conforme crecen sus familias y número de hijos, más se organizan y dan mejores resultados.
En el 2018 tuvimos más de 1,100 vacantes postuladas en la bolsa de trabajo, con un cierre del 80%, más de 850 candidatas consiguieron un empleo FLEXIBLE por medio de nuestra plataforma. El equipo de headhunter virtual, que es el servicio más fuerte de Bolsa Rosa, logró colocar directamente a otros 200 talentos rosas en empleos FLEXIBLES. Podrá parecer poco o mucho, pero eso si no fue nada fácil porque realmente luchamos contra corriente el 95% de las veces. No es solo ofrecer y ejecutar un servicio, es una labor de evangelizar, de darle confianza y credibilidad al cliente que este esquema de trabajo SI funciona, que se atreva a probarlo y sobre todo que se de la oportunidad de integrar a su empresa talento altamente calificado de mujeres que va a trabajar bajo resultados incrementando la productividad, satisfacción, compromiso y entrega de resultados; logrando importantes ahorros y grandes ganancias para la empresa. Además de vincular mujeres en empleos, ofrecemos y ejecutamos nuestro servicio de consultoría en innovación laboral por el cual implementamos políticas y estrategias de trabajo flexible en toda una organización, especialmente corporativos y empresas transnacionales. El año pasado trabajamos con 15 empresas creando estos cambios culturales internos, más las sesiones de nuestro comité de Tendencias Laborales donde reunimos a más de 60 empresas bimestralmente.
En Bolsa Rosa estamos viviendo el futuro de la productividad y el futuro del trabajo. Hemos roto muchos paradigmas de cómo formar y crecer una empresa con un equipo de trabajo con la mayoría mujeres, mamás y aparte todo a distancia, pero con talento mega calificado, inclusive mucho más de lo que pude imaginar atraer al equipo. La flexibilidad es el motor para que esto internamente suceda y crezcamos como organización. Tenemos una gran pasión por lo que hacemos y por eso nos levantamos todos los días y trabajamos dentro de nuestro mundo digital ofreciendo grandes servicios y soluciones a empresas, vía remota.
Al ser una empresa rosa, ese toque femenino se vive, se nota e inclusive nos felicitan por ello nuestros clientes, nuestros socios e inversionistas. Por eso es cierta la frase de “ser mamá es un plus” y ese “plus” es un activo y un lujo que toda empresa debe de tener.